
La convocatoria del concurso se realizó durante marzo y abril del presente año y generó mucha expectativa, ya que se presentaron numerosos cortometrajes de diversas regiones del país. Este Concurso de Cortos se desarrolló como parte del Proyecto Ampliando espacios de información y comunicación para la prevención del VIH-Sida en las regiones de mayor incidencia, que ejecuta el Movimiento Manuela Ramos con el financiamiento de Welthungerhilfe (antes AgroAcción Alemana).
El jurado del concurso estuvo integrado por Fabrizio Aguilar, director de cine; Giovanni Ciccia, actor; Rosa María Oliart, presidenta de CONACINE; Ana María Teruel, coordinadora de Cine del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y Rocío Gutierrez, responsable del Programa de Derechos Sexuales y Reproductivos del Movimiento Manuela Ramos.
Es importante acudir a esta premiación por varios motivos: el primero, por aplaudir el esfuerzo de la ONG Manuela Ramos que permanentemente realiza eventos, campañas y concursos para despertar conciencia sobre este flagelo que aqueja nuestra vida diaria y varios aspectos de nuestra sociedad como la igualdad para hombres y mujeres, la violencia familiar o los derechos sexuales y reproductivos; y segundo, por apoyar a los realizadores que ven en este concurso una posibilidad de poder expresarse y dar a conocerse profesionalmente. Esperemos a los ganadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario