
Para los que desconocen el tema, Alan Moore es guionista también de otras obras de gran éxito como V de Venganza, La Cosa del Pantano ó Desde el Infierno, todas adaptadas en los últimos años para la gran pantalla; mientras que Dave Gibbons ha sido dibujante de Green Lantern durante la década de los 80 y ha publicado The Originals. Watchmen se publicó originalmente como una serie limitada de 12 números durante los años 1986 y 1987, para posteriormente ser reimpresas en un único tomo que ayudó a popularizar el formato de novela gráfica. La historia es una crítica a la sociedad occidental de la actualidad: sobre valoración del dinero, la lenta introducción de la tecnología en las facetas más pequeñas de la vida doméstica y cotidiana, los conflictos políticos entre las grandes potencias mundiales, entre otros aspectos. ¿De qué va la película? Estamos en los años 80. Nixon aún es Presidente, la Guerra Fría está en su apogeo y los superhéroes, que antes habían sido respetados, ahora son perseguidos por la ley. En este mundo alternativo, un día aparece muerto uno de ellos, que trabajaba para la CIA: el Comediante. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado que queda en activo, emprenderá la investigación de su muerte, que oculta algo mucho más importante de lo que parece a simple vista.

Como datos curiosos, debemos destacar que previamente a la elección de Snyder, directores como Paul Greengrass, Terry Gilliam, Darren Aronofsky y el guionista David Hayter habían sido vinculados para dirigir el proyecto; y aunque Alan Moore pensaba que el guión de Hayter era fiel a la obra, afirmó que aún así no pretendía ver la película si esta llegaba a filmarse, rechazando tener su nombre relacionado con cualquier película sobre los Watchmen, pero por otro lado, el otro padre de la criatura, Dave Gibbons piensa que Snyder puede hacer una buena película y que él lo apoya. Una obra mítica del mundo de las novelas gráficas pronto estará en las salas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario