
Los Expedientes Secretos X fue todo un hito en la historia de la televisión. Convirtió en un fenómeno de masas el género de la ciencia-ficción y puso los mimbres a una fórmula televisiva que se repite hoy sin descanso en series de éxito como CSI, Sin Rastro o Perdidos. Ahora, sus millones de seguidores están de enhorabuena. Pronto se estrena en las pantallas The X-Files: Quiero Creer, segunda película de la saga creada por el director y productor Chris Carter en la que Gillian Anderson vuelve a dar vida a la Agente Scully y David Duchovny al incansable Mulder. Esta vez tendrán que investigar la abducción de un grupo de mujeres ocurrido en Virginia y cuyas únicas pistas son unos restos humanos. Las extrañas visiones de un antiguo sacerdote les conducirá a un extraño experimento médico.
Pregunta: Hay una legión de fans ansiosos de ver el regreso de Scully y de Mulder. ¿Qué significa para ambos volver a interpretar estos personajes?
Gillian Aderson: En mi caso no es que estuviera desesperada, pero si estaba muy ilusionada de interpretar de nuevo a Scully y sobre todo de volver a trabajar con David. He estado muy poco activa en mi carrera últimamente y regresar al cine con un personaje por el que siento tanto afecto es emocionante.
David Duchovny: Hay mucha expectativa. La gente me pregunta por la primera película, The X-Files: Fight the Future, y no puedo creer que haya pasado una década desde entonces. Fueron nueve años interpretando a Mulder junto a Gillian en la televisión y quería volver a meterme en su piel. Era muy importante para mí y sobre todo para los seguidores de la saga.
P: ¿Qué fue lo que más les sorprendió cuando leyeron el guión?
DD: Todos los secretos que guarda la historia y cómo se resuelven al final. No merece la pena hablar de ello para no arruinarle la película a todo el mundo. Chris Carter estaba muy preocupado en guardar el guión bajo llave porque temía que alguien fuera a copiarlo. La película es fascinante y aterradora y eso es suficiente para el espectador. Muchos dirán que es una cinta de suspense, pero en realidad es una historia intelectual que se mueve a través de los personajes. La de Mulder y Scully es una relación adulta, hacen su trabajo pero al mismo tiempo se tienen el uno al otro. En este tipo de películas sus protagonistas siempre están solos.

Gillian Aderson: En mi caso no es que estuviera desesperada, pero si estaba muy ilusionada de interpretar de nuevo a Scully y sobre todo de volver a trabajar con David. He estado muy poco activa en mi carrera últimamente y regresar al cine con un personaje por el que siento tanto afecto es emocionante.
David Duchovny: Hay mucha expectativa. La gente me pregunta por la primera película, The X-Files: Fight the Future, y no puedo creer que haya pasado una década desde entonces. Fueron nueve años interpretando a Mulder junto a Gillian en la televisión y quería volver a meterme en su piel. Era muy importante para mí y sobre todo para los seguidores de la saga.
P: ¿Qué fue lo que más les sorprendió cuando leyeron el guión?
DD: Todos los secretos que guarda la historia y cómo se resuelven al final. No merece la pena hablar de ello para no arruinarle la película a todo el mundo. Chris Carter estaba muy preocupado en guardar el guión bajo llave porque temía que alguien fuera a copiarlo. La película es fascinante y aterradora y eso es suficiente para el espectador. Muchos dirán que es una cinta de suspense, pero en realidad es una historia intelectual que se mueve a través de los personajes. La de Mulder y Scully es una relación adulta, hacen su trabajo pero al mismo tiempo se tienen el uno al otro. En este tipo de películas sus protagonistas siempre están solos.

P: ¿No caminan por un campo minado cuando cuestionan las creencias humanas y la religión?
DD: No, el planteamiento religioso es en relación con el personaje del Padre Joe. La religión no juega un papel determinante en esta historia. No es la verdad o falsedad de la religión, sino la verdad o falsedad de la visión de un hombre, pero eso es ajeno a la Iglesia. En cualquier caso, el catolicismo de Scully siempre ha sido una parte importante del eje argumental en contrapartida a la visión escéptica de Mulder. Ella es más abierta espiritualmente.
GA: Pienso que de lo que se trata de mostrar a los personajes desde ángulos diferentes, enfrentándose a lo sobrenatural desde perspectivas distintas. Pero la película no levanta su bandera por ninguna opinión.
P: ¿Cuál es el secreto de Los Expedientes Secretos X (1993-2002) para que seis años después de su despedida de la televisión el público viva ansioso su regreso al cine?
DD: No lo sé, creo que hemos tenido suerte. Los personajes se dibujan como complemento uno del otro y encajan las piezas hasta convertirse en una entidad. El público solía llamarme por la calle Scully y Mulder a Gillian porque nos intercambian, nos ven como una pareja que nunca se ha casado.
GA: Entre ellos lo más importante es el respeto que sienten uno por otro y eso el público lo disfruta mucho, igual que la ambientación de lo esotérico en la serie, que es excepcional.

DD: Digamos que decoramos con chocolate todo el pastel para que a nadie se le olvide el sabor, es nuestro guiño a la audiencia. Chris disfruta con esos trucos, animando al espectador con lo que ya conoce, así todos recuerdan de lo que trata esta serie. Volver a los orígenes.
GA: Queríamos dar pistas sobre lo enigmático, aunque hemos ahondado mucho más de lo que habíamos planeado en un principio.
P: Si volvieran a interpretar otra entrega de Los Expedientes Secretos X ¿Les gustaría que la película volviera a sus origenes, al mundo de los aliens?
DD: Claro, ese tema fue el pan de cada día de la serie durante mucho tiempo.
P: Está protagonizando una nueva serie de televisión, Californication. ¿Es una reflexión de la realidad o simplemente una sátira?
DD: Es una comedia al más puro estilo, con un protagonista que vive su vida en los extremos y no se censura en ningún aspecto.
P: ¿Y usted, Gillian, está trabajando en algún proyecto en estos momentos?
GA: Acabo de terminar de rodar la película How to Lose Friends and Alienate People, junto a Simon Pegg y Kirsten Dunst. Es la adaptación de un libro de Toby Youn, un periodista de la revista Vanity Fair. Y ahora empiezo Boogie Woogie una sátira sobre el mundo del arte que tiene lugar en Londres, donde ahora, resido y es muy divertida.
Espero que esta entrevista sirva a los fans a calmar un poco la impaciencia por el retrasoen el estreno de la película en el Perú...¿Por qué nos han hecho esto? Falta poco, LA VERDAD ESTÁ AFUERA...
1 comentario:
Tienes razón, la gente debe de ver la película sin saber críticas positivas o negativas, y sobre todo con esta serie de culto que merecía otra oportunidad en el cine.
Publicar un comentario