
En medio de la algarabía de miles de fans adolescentes, Crepúsculo llegó a los cines de EEUU el viernes 21 del mes pasado, logrando convertirse en la cinta más vista de ese fin de semana en Norteamérica y alcanzando el record de ser la película dirigida por una mujer que más ha recaudado en su primeros días de estreno, mérito que le corresponde a la cineasta Catherine Hardwicke. Por si fuera poco, y sin haberse estrenado aún en muchos países, Crepúsculo ya es la película de vampiros más taquillera de la historia, y se proyecta como la franquicia juvenil más importante después de Harry Potter.
¿Y en dónde se origina tanto alboroto comercial por el mencionado largometraje? Como muchos de los grandes taquillazos de nuestro tiempo, este film es la adaptación de un fenómeno literario que cuenta con una inmensa fanaticada. Para los pocos que aún no lo saben, Crepúsculo es originalmente una exitosa novela juvenil de la escritora norteamericana Stephenie Meyer, y el primer episodio de una saga en la que siguen los también muy difundidos títulos Luna Nueva, Eclipse y Amanecer. Todos ellos han sido traducidos a más de 37 idiomas, han sido comprados por más de 25 millones de lectores a nivel mundial y han alcanzado los primeros lugares de ventas en cuanto país se han distribuido, incluido el Perú, llegando incluso a destronar en las listas de best-sellers al mismísimo Harry Potter. Por todo esto, Meyer pasó de ser una simple ama de casa mormona, a ser considerada por muchos como la nueva J.K. Rowling.

Parece que cuando ya no haya ni hobbits ni magos escolares para ganar millones, a Hollywood todavía le quedarán unas cuantas historias de vampiros para llenar los cines. Larga vida a este vampírico romance.
1 comentario:
Oye, este chico Bistolfi escribe bien, ah.
Publicar un comentario