
¿Cómo puedo comenzar esta crítica teniendo tantas ideas en la cabeza? Bueno, comenzaremos diciendo que es la mejor película de ciencia ficción desde los tiempos de la primera entrega de The Matrix a cargo de los hermanos Wachowski (creo que no estoy exagerando), y estamos hablando de hace más de 10 años, lo cual no es poco tiempo, y me refiero a la mejor por su aspecto de revolución del género, su aporte al mismo ofreciendo ideas nuevas y/o aspectos visuales que lo enriquecen, y esas son las películas que se necesitan cada cierto tiempo para que los géneros cinematográficos capten nuevos seguidores y se mantengan vitales.

Uno de sus puntos altos es el hecho de que esté realizada como si por momentos se estuviese viendo por momentos un reality y luego un documental, además de la parte de ficción con bastante cine gore que supongo es la mano del genial Jackson, y esto es un acierto del director, quien ha sabido contar una historia de alienígenas bajo una perspectiva hiperrealista que lleva el típico conflicto entre las diferentes civilizaciones espaciales a un contexto tan nuestro y que se sufre todos los días como la xenofobia. Osea, saquemos a los visitantes y pongamos a negros o judíos y me entenderán cuál es la línea del filme: Trato sub-humano, valga la expresión, siendo una muestra de ello esta foto de una de las calles de la Sudáfrica del filme:
Y digo Sudáfrica porque District 9 sitúa la historia en su capital, Johannesburgo, 20 años después de que una gran nave extraterrestre se quedara inmovil sobre sus edificios, al estilo de series de visitantes espaciales para la televisión como V, Invasión Extraterrestre en 1983 o películas como la avasalladora pero vacía El Día de la Independencia en 1996. Aquí, este gigantesco vehículo se ha quedado sin funcionar sin explicación alguna, lo que llevó a los hombres a plantearse abrir una vía de entrada en la estructura metálica, encontrando a sus ocupantes en una situación muy cercana a un campo de concentración nazi en contradicción a lo que se espera de unos seres capaces de crear tamaña tecnología.
A partir de esa premisa, la trama avanza tomando elementos vistos en otros filmes a manera supongo que de homenaje o reconocimiento a su aporte, haciéndolo un producto único. Tenemos alusiones directas a realizaciones sobre genocidios o tráfico de armas en África, historias sobre sustancias infecciosas o virulentas, referencias y metamorfosis bastante asquerosas como en La Mosca, historias de amistad entre razas interplanetarias a lo Enemigo Mío y un aparatoso final de acción suburbana apocalíptica a lo Mad Max en lugares derrumbados y decadentes como en La Caída del Halcón Negro, y miren, estamos hablando de género bélico, sin dejar de lado los toques de Robocop y la última entrega de Terminator por el empleo de armamento futurista. Para cerrar este párrafo, mención aparte tienen los alienígenas llamados despectivamente "langostinos":
A partir de esa premisa, la trama avanza tomando elementos vistos en otros filmes a manera supongo que de homenaje o reconocimiento a su aporte, haciéndolo un producto único. Tenemos alusiones directas a realizaciones sobre genocidios o tráfico de armas en África, historias sobre sustancias infecciosas o virulentas, referencias y metamorfosis bastante asquerosas como en La Mosca, historias de amistad entre razas interplanetarias a lo Enemigo Mío y un aparatoso final de acción suburbana apocalíptica a lo Mad Max en lugares derrumbados y decadentes como en La Caída del Halcón Negro, y miren, estamos hablando de género bélico, sin dejar de lado los toques de Robocop y la última entrega de Terminator por el empleo de armamento futurista. Para cerrar este párrafo, mención aparte tienen los alienígenas llamados despectivamente "langostinos":


Este filme termina con muchas preguntas sin resolver (ya se comenta en la web sobre su secuela), quedando dudas sobre el hecho de por qué llegaron a la Tierra y teniendo esa tecnología caen en la completa miseria, cómo esta extraña raza de extraterrestres devoradores de comida para gatos, capaces de atravesar el universo desde su lejano planeta, ser tan inútiles a la hora de organizarse teniendo tanta tecnología y armamento sofisticado. Esto y mucho más supongo que lo veremos en la obligatoria secuela. District 9 es toda una experiencia que no defrauda en el estupendo guión y a la vez, cuenta con creíbles efectos especiales. Esta joya contemporánea de la ciencia ficción la veremos en nuestras salas a partir del 28 de octubre. ¡Ah! les recomiendo que no la vean en versión pirata, yo sé lo que les digo...
6 comentarios:
Me muero por verla!
Tus expectativas no se van a quedar defraudadas...es algo totalmente distinto a lo que se ha visto hasta ahora en ciencia ficción, jugando con géneros y sub-géneros en boga que hacen de este filme una de las sorpresas del año...
Gracias por el post, pude conocer una opinión sobre esta pelicula y tener la fecha de estreno que aun no tenia conocimiento. Pude ver esta pelicula, bueno algo, cuando estuve en el directorio del centro de lima, justo la ponian y a pesar de la musica me engancho, quiero verla completa y obvio con audio. Un saludo, felicitaciones por el blog.
Asu todavia se estrena el 28 ... quiero verla ya!
me acuerdo que cuando termine de ver CLoverfiel lo único que me venia en la mente era: "Ojala salga la secuela lo antes posible". Pero luego de ver D-9 me pregunto: "Que sera que me gusto de cloverfiel?". D-9 es una super producción en serio. La trama impecable, y los actores todos superando las expectativas..
Ojala realicen la secuela lo antes posible. De seguro sera algo similar al día de la independencia.. mucha acción bélica.. pero con estas increíbles armas futuristas...
Publicar un comentario