
Están "más unidos", más sobrios y son más adultos. El grupo británico Depeche Mode lanzó su nuevo álbum, Sounds Of The Universe, con el que marca el inicio de "un nuevo capítulo" en esta formación. Depeche Mode, virtuosos del sintetizador en los ochenta, acumulan 11 álbumes, con éxitos como Enjoy the Silence, Personal Jesus o I Feel You, y ahora regresa tras tres años de parón con un trabajo -el duodécimo- que supone "el principio o el final de algo". Sin perder un ápice de su carisma y con una sonrisa tatuada, el solista inglés explica en una entrevista concedida en un hotel londinense que la grabación de Sounds Of The Universe se trató de un proceso "bastante natural" pese al último silencio del icónico trío, aunque subraya que fue, al mismo tiempo, una experiencia "distinta" a las anteriores.
Gahan conserva su característico look de negro riguroso, chaqueta y gafas de sol pero su imagen de duro contrasta con una actitud comedida. Autores de conocidos álbumes como Violator (1990), Songs Of Faith And Devotion (1993) o Playing the Angel (2005), los miembros de la banda -Andy Fletch Fletcher, Martin L. Gore y Gahan- son más maduros. Las noches locas, el alcohol y el desenfreno de antaño pertenecen al pasado.
"Ahora hay un sentimiento de mayor unión. Estamos muy centrados y somos más disciplinados a la hora de sacar el trabajo adelante. Y con este disco no ha habido salidas nocturnas, ni borracheras, ni días de resaca", cuenta Gahan mientras pide permiso para liarse un cigarrillo. Asegura que no se siente "viejo" y admite, divertido, que cuando se le desata la necesidad de "ser salvaje", se "desquita" sobre un escenario.
"Ahí es donde vuelco toda mi energía. Si la vida te pone en bandeja que tomes drogas y salgas, yo ya he cumplido con mi parte, pero es una carta que ya he gastado y ahora estoy bien", explica. Aunque no suene muy rock and roll, el cantante enfatiza que ésa es una realidad mitificada del mundillo musical. "El hecho de formar parte de una banda implica muchísima disciplina. Y esa parte rock and roll no dura. O tú no duras. Le pasa a muchísimos grupos -reflexiona- que se centran en la faceta de las fiestas y terminan haciendo discos horribles. Nosotros ya lo hemos hecho durante los últimos 30 años".

"Ahí es donde vuelco toda mi energía. Si la vida te pone en bandeja que tomes drogas y salgas, yo ya he cumplido con mi parte, pero es una carta que ya he gastado y ahora estoy bien", explica. Aunque no suene muy rock and roll, el cantante enfatiza que ésa es una realidad mitificada del mundillo musical. "El hecho de formar parte de una banda implica muchísima disciplina. Y esa parte rock and roll no dura. O tú no duras. Le pasa a muchísimos grupos -reflexiona- que se centran en la faceta de las fiestas y terminan haciendo discos horribles. Nosotros ya lo hemos hecho durante los últimos 30 años".
Esa "nueva perspectiva" de su vida diaria se ha visto reflejada en el álbum: "Siempre hay matices, cambios en las personas a nivel individual, algo que te ha ocurrido en tu vida, y esto se plasma en el trabajo, incluso inconscientemente". Gahan habla de su compañero y principal letrista de Depeche, Martin L. Gore, y de lo que "le ha pasado" antes de la última grabación. "(A Martin) Le han ocurrido muchísimas cosas: se ha divorciado, dejó de beber hace un par de años, ha experimentado muchísimos cambios, y todo esto tiene mucho que ver con la música".

Gahan no se siente nostálgico de los viejos tiempos aunque cuenta que cuando se reúnen todos en el estudio "siempre salen a relucir viejas historias y son, siempre, diferentes". Separa mucho su vida privada. Ahora mismo, Gahan vive en Nueva York, donde no echa "jamás" de menos Reino Unido. "Nací en una familia trabajadora y en Inglaterra el tema de las clases realmente te separa del resto. Mi madre crió sola a cuatro hijos -recuerda- y fue duro para ella. Y desde que era pequeño, me vi obligado a ser un adulto joven".
Para cerrar esta entrevista, les dejo la lista de canciones con las que cuenta el Sounds of the Universe, grabado en Santa Barbara y New York, de la que ya es muy popular Wrong, cuyo video tuvimos la oportunidad de postear hace ya algún tiempo y que les recomiendo ver, es impresionante... ‘In Chains’, ‘Hole To Feed’, ‘Wrong’, ‘Fragile Tension’, ‘Little Soul’, ‘In Sympathy’, ‘Peace’, ‘Come Back’, ‘Spacewalker’, ‘Perfect’, ‘Miles Away’/’The Truth Is’, ‘Jezebel’ y ‘Corrupt’. En un siguiente posteo les daré la crítica correspondiente, pero...soy depechemaníaco, les anticipo.
Nota del Blog: Para los que aún tenían sus dudas sobre si Depeche Mode tocaría en Lima, les informo que la fecha del concierto está confirmada en su página oficial del tour mundial: Martes 13 de octubre del 2009, y las entradas estarán a la venta desde el 7 de mayo...a juntar billete señores que este concierto es imperdibleeeeee!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario