

El famoso videojuego salta a la pantalla grande y se convierte en una producción cinematográfica de magnitudes épicas, para recrear toda la acción y el mundo de El Príncipe de Persia y las Arenas del Tiempo (Prince of Persia: The Sands of Time). Ambientada en las míticas tierras de Persia, la cinta cuenta las aventuras de Dastan, un astuto príncipe que debe unirse a una misteriosa princesa llamada Tamina para enfrentar juntos a fuerzas oscuras y así salvaguardar una antigua daga capaz de liberar las arenas del tiempo, un regalo de los dioses con el que se puede volver el tiempo atrás, entregándole a quien la posea el poder de dominar el mundo o acabar con él.
El productor de grandes sagas como Piratas del caribe Jerry Bruckheimer y el director de Harry Potter, el cadiz de fuego, Mike Newell son los gestores de este proyecto que tiene en su elenco a Jake Gyllenhall como el príncipe Dastan, la bella Gemma Arterton quien interpreta a Tamina, mientras que Sir Ben Kingley y Alfred Molina complementen el equipo de actores que tuvo que viajar hasta Marruecos para la realización de este film.
El rodaje tuvo una duración de aproximadamente 100 días, tiempo en el que tuvieron que demostrar que el entrenamiento previo que recibieron en lucha, manejo de espada y equitación fue el necesario para enfrentar las extensas horas de filmación, en una tierra de clima agresivo que los llevo a rodar muchas de las escenas bajo un intenso calor de mas de 40 grados centígrados.
En los desiertos de Marrakech se filmaron imponentes escenas para lo cual reunieron a más de 500 extras formados en una extensa columna que representó a un ejercito persa. La increíble carrera con avestruces se realizó en cuatro días de rodaje, con la ayuda de dos expertos en estos animales y ocho jinetes profesionales.
Luego de soportar el incandescente sol de Marruecos la compañía se trasladó hasta los estudios Pinewood, donde edificaron 35 escenarios con paredes de hasta 15 metros de altura decoradas con palmeras importadas del sur de España.Como pudimos ver en este efectista pero efectivo trailer en tono de falso documental, el argumento gira en torno al reverendo Cotton Marcus, quien acude a una granja rural en Louisiana para practicar lo que en principio es un rutinario exorcismo, contactado por Louis Sweetzer como último recurso para que ayude a su hija Nell, a quién cree poseída por un demonio. Cotton y su equipo planean filmar un documental entorno a este exorcismo que, además, será el último en el que participe. Pero nada podía prepararlo para el verdadero mal que se encontrará allí...su estreno está anunciado para el 27 de agosto en los Estados Unidos. Como regalito, les dejo el primer y tenebroso poster:
Tras una semana bastante turbulenta en cuantoa los comentarios de muchos fanáticos deprimidos por la expulsión de Megan Fox como parte del reparto de Tranformers 3, apareció una luz que promete encandilarlos y hacer olvidar a la bella actriz. Y esta es la modelo británica Rosie Huntington-Whiteley, conocida sobre todo por su gran trabajo para Victoria's Secret, y quien la sustituirá como la principal protagonista femenina en la tercera y última entrega de la taquillera saga inspirada en los ya clásicos juguetes de Hasbro y la famosa serie de televisión animada.
Nacida el 18 de abril de 1987, para esta bella modelo de 1 metro 75 y con medidas de 82-61-90 (aunque creo que no le hacen nada mal un par de papas más al caldo), será su debut en el cine tras su sólida carrera en el exigente mundo de la moda, a donde llegó en el 2003 y gracias a una agencia de modelaje del West End de Londres. Con su estilo fresco y casual pero elegante, Rosie ha trabajado con diseñadores y marcas como Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, DKNY y Victoria’s Secret, apareciendo en famosas revistas como Teen Vogue y Vogue Nipon.La que narra en primera persona la historia de Lou Ford, una persona aparentemente normal que trabaja como sheriff de una pequeña localidad pero que alberga una conducta paranoica-esquizofrénica con tendencias asesinas. Y este es el nuevo poster del filme:
Garfield fue introducido al mundo en tan solo 41 periódicos, pero rápidamente se convirtió en la tira cómica de más rápido crecimiento, apareciendo en la actualidad en más de 2,570 periódicos y es leída diariamente por 263 millones de personas en todo el mundo. Con el paso de los años ha ido evolucionando física e interiormente, convirtiéndose en un personaje indispensable del mundo de la historieta.
Con todo este avasallador éxito, Garfield disfruta de un programa de concesión de licencias de productos para más de 400 fabricantes que generan miles de objetos representativos del obeso felino y el resto de su pandilla. Gracias a esto ha extendido un vasto imperio en 111 países. Más de 130 millones de sus libros han sido vendidos en todo el mundo, y no ha mostrado signos de desaceleración.
Tras estrenar otros filmes animados en 3D para el mercado de video como Garfield en el Mundo Real (Garfield gets real - 2007) en la que se presentaba a las nuevas generaciones, ahora lo tenemos en las salas nuevamente en Garfield 3D (Garfield's Pet Force - 2009), donde este rechoncho gato junto a sus famosos amigos Odie y Nerman deberán enfrentarse como superhéroes a una invasión alienígena. Y es que Garfield se adapta a los tiempos modernos.
Ubicada en San Francisco en la actualidad, la película será como un cuento con moraleja; una mezcla de ciencia-ficción y realidad donde los hombres experimentan con la genética para el desarrollo de la inteligencia en los primates, causando una guerra por la supremacía. Osea, la cuarta entrega de la saga simiesca en la que vimos el origen de César...¿o me equivoco?
Franco interpretará a un joven y arriesgado científico que acabará convertido en una figura crucial en la inevitable guerra entre humanos y simios. Ambientada en un San Francisco contemporáneo, durante el desarrollo de una cura para el Alzheimer que se está probando en monos, el sujeto de nombre César comienza a evolucionar tan rápida y satisfactoriamente que, el científico al que dará vida Franco, le acaba llevando a casa a vivir con él para protegerlo de la agresividad de los procedimientos experimentales, lo que será el punto de inicio de la revolución.
Aunque era un fuerte rumor desde hace algún tiempo, y para incredulidad y desgracia de muchos (entre los que me incluyo porque es una de mis fantasías sexuales) sucedió lo que tenía que suceder: Deadline Hollywood ha informado que la escultural Megan Fox ha sido dejada de lado para la tercera entrega de la saga de los Transformers, añadiendo además que la decisión del director Michael Bay ha sido respaldada por la propia Paramount. La cosa se puso fea...para la Fox.
Leyendo a los amigos de El Séptimo Arte me intrigó uno de sus párrafos en los que mencionan entre otras cosas que este hecho serían parte de la promoción del próximo filme de la Fox, Jonah Hex, porque hubieron otras polémicas declaraciones y desplantes que coincidieron durante las promociones de Transformers 2 y Diabólica Tentación que parecerían parte de un truco publicitario, aunque una publicación de peso como Variety ha confirmado la noticia, aunque mencionando que la decisión de prescindir de la actriz no tiene que nada que ver con estos berrinches, ya que se trataría de una decisión estrictamente artística para que ingrese un nuevo personaje con más peso, sentido y lógica dentro de la historia. Ver para creer.
Lo curioso de esta nota está en que, a pocas horas de que se informó esta desagradable noticia de la Fox, comenzaron a barajarse los nombres de sus posibles reemplazo, The Wrap soltó el nombre de la actriz británica Gemma Arterton, a la que veremos pronto en Prince of Persia: The Sands of Time como la primera en la lista para protagonizar Transformers 3 y que al parcer estaría en conversaciones con el director Michael Bay, aunque también se mencionan los nombres de la modelo y actriz australiana Miranda Kerr, Brooklyn Decker and Bar Refaeli. ¿Quién tomará al final el puesto de la Fox?

Como ya lo saben por posteos anteriores y por el trailer, en esta oportunidad Bella se verá obligada a elegir entre su gran amor, Edward o la amistad con su mejor amigo, Jacob, a sabiendas de que esta decisión podría desatar la ira del vampiro y el hombre lobo. Con su graduación a la vuelta de la esquina, Bella tiene que tomar otra difícil decisión: ¿Seguir siendo humana, o por el contrario convertirse en inmortal?
Ya van dos noticias que he leído en este día que me han dejado bastante sorprendido, y esta viene de Latino Review gracias a Pinche Taco: Mai, the Psychic Girl, el manga escrito por Kazuya Kudo e ilustrado por Ryoichi Ikegami, fue uno de los primeros manga que se adaptaron al inglés y como comic en los Estados Unidos, llamando la atención porque incorporaba artes marciales, bellezas orientales, poderes sobrenaturales y algo de gore, y llegando al caso de que en los ochenta, Tim Burton pensó en la posibilidad de llevarla a la gran pantalla en forma de musical protagonizado por Winona Ryder. Un locón que finalmente quedó en nada, hasta ahora...
En éste comic, Mai es una adolescente de 14 años que posee poderes psíquicos tales como la telequinesis, por lo que ella como su padre son perseguidos por una peligrosa organización secreta llamada "La Alianza de la Sabiduría". A lo largo de la historia iremos conociendo el porque de los poderes de Mai y los fines de la Alianza de la Sabiduria.
Tras leer esta noticia publicada en Los Angeles Times sobre el rodaje del próximo filme de El Capitán América (The First Avenger: Captain America) en Londres, solamente me queda tomarlo como ironías de la vida, y esto lo digo por la condición del icónico personaje, ¿Capitán AMÉRICA en Londres? Sí, aunque ustede no lo crea...una decisión tomada en último momento por Marvel Studios.
Parte de esta decisión se debe a que la historia se desarrolla en Europa, entre otros en algunos sitios emblemáticos de Londres como la famosa plaza Piccadilly Circus, así como algunos incentivos fiscales favorables, algo que los estudios tienen cada vez más presente desde que comenzara la crisis económica, porque a pesar de que Marvel podría haber hecho los decorados en Los Angeles y los exteriores en Londres, económicamente no era viable dividir la producción entre dos localidades, según comentó el co-presidente de Marvel Studios, Louis D'Esposito.
Hace ya nueve años que el director Terry Gilliam tuvo que renunciar a uno de sus sueños, la película The Man Who Killed Don Quixote, cuyo rodaje fue cancelado al sexto día por falta de financiación tras una serie de desgracias que sacudieron la producción y que fueron recogidas por Keith Fulton y Louis Pepe y en su "unmaking of" títulado Lost in La Mancha. Pero como ya se informó hace algún tiempo, Gilliam lo volverá a intentar de nuevo...el problema estaba en encontrar al protagonista adecuado tras la renuncia de Johnny Depp. Se intentó con el irlandés Colin Farrell, pero al final quedó en nada, y hoy tenemos novedades.
Según la información, la película tendrá como protagonista a un director de cine londinense (McGregor) que viaja al siglo XVII y a España, donde Don Quijote lo confunde con Sancho Panza ylo hace acompañar en la búsqueda de su amada Dulcinea. Robert Duvall será el actor que interprete al descocado compañero de McGregor en el papel del ingenioso Hidalgo, mientras que el mismo Gilliam junto a Tony Grisoni realizan esta adaptación de la obra del español Miguel de Cervantes Saavedra.
¿Quién no conoce la figura del héroe que roba a los ricos para dárselo a los pobres? Este es el romanticismo que rodea al legendario Robin Hood, a quien tenemos de nuevo en las pantallas para una de las grandes historias de aventuras de todos los tiempos, un personaje al que el mundo del cine ha recurrido muchas ocasiones. Y siempre ha conseguido su objetivo: entretener a los espectadores.
Con Robin Hood: Príncipe de los Ladrones (Robin Hood: Prince of Thieves - 1991) Kevin Costner recuperó el mito del cine de aventuras, un muy entretenido taquillazo, sustentado sobre todo en su gran reparto, encabezado por Kevin Costner en el papel de Robin Hood junto a Morgan Freeman. Un auténtico hito de la cultura popular de la época por los espectaculares vuelos de la cámara sobre una flecha y la pegajosa balada de Bryan Adams.
La versión más irreverente de las aventuras del justiciero británico son Las locas, locas aventuras de Robin Hood (Robin Hood: Men in Tights - 1993), la visión alocada y paródica del héroe con Cary Elwes como Robin y su pandilla de inútiles secuaces a cargo de Mel Brooks, que satirizó el universo de la edad media.
Desde inicios de año se han venido escuchando una serie de rumores en torno a la posibilidad de que los hermanos (ahora hermano y hermana) Lana (ex-Larry) y Andy Wachowski, creadores de la sensacional trilogía de ciencia ficción The Matrix, estarían preparando una película secreta que mezcla la temática bélica con la ciencia-ficción, pero sin que hubiesen trascendido más detalles, pero el site Deadline, vía Mike Fleming, informó que "ha escuchado" que la pareja de hermanos está buscando financiamiento para esta película aún sin título, un filme muy alejado de la trilogía que les lanzó a la fama o la más reciente Meteoro (Speed Racer).
Segun la citada web, están haciendo circular un nuevo guión de su puño y letra que les devuelve de nuevo al terreno que ya cubrieron en 1996 con Bound (Sin Límites), película sobre robos y traiciones en el mundo del hampa que contaba con un romance lésbico entre sus protagonistas, las bellísimas Jennifer Tilly y Gina Gershon (que fuente de inspiración por Dios). Se trataría de un drama de contenido explícito que contaría la relación homosexual entre un soldado del ejército de los Estados Unidos y un iraquí, osea, ciencia ficción gay.
Filmado bajo un tratamiento de "cinema verité", la historia se iniciaría en un futuro cercano para posteriormente extenderse por varios años que incluirían la actual guerra en Irak. Parece ser que los hermanos ya habrían completado el guión, por lo que ahora estarían ya empezando a buscar financiamiento para producir esta película más íntima y personal que sus últimas incursiones en la dirección. El aún proyecto sin título de Lana y Andy Wachowski llegará a las salas en 2012 al parecer protagonizado por los actores Jesse Ventura (con pasado X-File) y Arianna Huffington (más conocida en el mundo de las series de televisión), quienes fueron fusilados como material de ensayo en una escena del futuro filme, entre otros. Los mantendremos al tanto.
Como lo leí en más de un site, la fiesta cinéfila del año ha comenzado: el miércoles se inicio el Festival de Cannes, el más importante y renombrado del mundo del séptimo arte (con el perdón de la Academia y el Oscar, pero ese es un real Festival), y como ya se me está haciendo costumbre, apelo a las agencias de noticias para comentarles algunos de los datos más importantes, porque para mí tiene uno más que representativo, la presencia del maestro Tim Burton como Presidente del Jurado...faltaba más.
La competencia, cuyo jurado estará presidido por Burton, ofrece un panorama que ha dejado de lado a los nombres más buscados por el gran público, como Woody Allen o Oliver Stone, para darle paso quizás a una selección más cinéfila. Son 18 películas las que competirán este año por la añorada Palma de Oro, en que nombres queridos por la crítica y conocidos por el público como los del inglés Mike Leigh (“Another Year”), el japonés Takeshi Kitano (“Outrage”), el francés Bertrand Tavernier (“La princesse de Montpensier”) o el mexicano Alejandro González Iñárritu (“Biutiful”) se harán sentir. También estarán cineastas no tan conocidos, pero que la crítica ha encumbrado y festejado: el iraní Abbas Kiarostami (“Copie conforme”), el coreano Lee Chang-Dong (“Poetry”) y el tailandés Apichatpong Weerasethakul (“Uncle Boonmee who Can Recall His Past Lives”) son los representantes de la cinefilia dura que buscarán competir por el máximo premio que ofrece el festival.
En la sección Una Cierta Mirada tendremos a dos de los exponentes del llamado nuevo cine argentino: Pablo Trapero y Santiago Loza, quienes presentarán sus últimas cintas: “Carancho” y “Los labios” (en codirección con Iván Fund), respectivamente. Pero los peruanos estaremos atentos a una película en especial: “Octubre”, de los hermanos Daniel y Diego Vega (una co-producción Perú/Venezuela /España), será la cinta que represente a nuestro país en esa sección, que también es competitiva y cuyo ganador recibe un importante aporte monetario.The Twilight Saga: Eclipse está protagonizado, como muchos ya lo saben, por Kristen Stewart, Robert Pattinson, Taylor Lautner, Billy Burke, Ashley Greene, Jackson Rathbone, Nikki Reed y Kellan Lutz, siendo dirigido esta vez por David Slade. Ya llega más material...pero por ahora les dejo estas dos nuevas fotos del clan Volturi y de Bella junto a Jacob: