Hace pocas semanas, tanto el mundo del espectáculo como el financiero se remecieron con una sorpresiva noticia: Walt Disney Company, la más importante empresa del mundo en el rubro del entretenimiento, había comprado por 4 mil millones de dólares a Marvel Enterteinment, la compañía creadora de varios de los más populares súper héroes del cómic y el cine, como son Spider-Man, Iron Man y los X-Men, por citar solo algunos nombres de una larguísima lista de 5 mil personajes, que ahora podrán ser explotados comercialmente por Disney.En estos tiempos de crisis para la industria, ambas partes se beneficiarían en gran medida. Disney ahora cuenta con un infinito catálogo de historias y personajes que pueden ser explotados en parques temáticos, series animadas, videojuegos, juguetes y merchandising, pero sobre todo podrá reforzar su llegada al público masculino juvenil y adulto. Por su lado, Marvel podría popularizar aún más a sus emblemáticos paladines y villanos, ya que tendrá a su disposición la gigantesca red mundial de contactos y distribución con la que cuenta la maquinaria del Ratón Mickey.
Sin embargo, si hablamos de proyectos para la pantalla grande, los beneficios no serán inmediatos para Disney, debido a que Marvel tiene contratos vigentes con otros estudios. Es así que las siguientes secuelas de Spider-Man serán realizadas de todas maneras por Columbia Pictures, y las de X-Men y Los Cuatro Fantásticos por Twentieth Century Fox. Asimismo, Iron Man 2 será distribuida por Paramount Pictures, mientras que Marvel continuará por su cuenta los proyectos que ya venía alistando. Por todo eso, los últimos días se ha estado rumoreando que la primera película que seria producida plenamente por está nueva sociedad sería la de un héroe poco conocido y atrayente: El Hombre Hormiga.Además, un detalle curioso es que inmediatamente después de la histórica compra comenzaron a aparecer en Internet cientos de ingeniosas y divertidas ilustraciones en las que los aficionados “fusionan” a los más representativos personajes de ambas empresas.
Todos estos dibujos reflejan con mucho sarcasmo la unión de dos compañías de contenidos en teoría muy diferentes, y el temor que tienen los fans de que sus héroes preferidos, siempre poderosos, viriles y rebeldes, sean alterados por la inocencia infantil del estilo Disney, o viceversa.Pero tanto los seguidores de Iron Man como los del Pato Donald pueden dormir tranquilos, porque esta unión es solo a nivel corporativo, así que nada será alterado ni en el universo Marvel, ni en el mágico mundo de Disney, manteniendo ambos su independencia creativa. Por tanto, los justicieros más aguerridos del planeta podrán seguir combatiendo el mal sin la ayuda de ninguna hada madrina.
1 comentario:
me permite usar una de sus imagenespara mi red????ß espero su respuesta... gracias Hilda Breer
hilda.breer@yahoo.de
Mi rede se llama La virgen del Lupanar.......
Publicar un comentario