
¿Quién es Hellboy? De nombre original Anung Un Rama, es una criatura traída del Infierno por los nazis para desatar el Apocalipsis, pero cayó en manos de una agencia norteamericana especializada en lo paranormal, volviéndose un héroe bastante hosco que integra un insólito grupo con el anfibio Abe Sapien y la piroquinética Liz Sherman para resolver toda clase de casos sobrenaturales. Sus habilidades derivan de su naturaleza demoníaca: una fuerza descomunal centrada en el brazo derecho de roca roja viva, un factor de curación a lo Wolverine y Hulk para recuperarse rápido de las heridas y, lo que no gana en fuerza y agilidad contra bestias sobrenaturales, lo hace con artilugios o armas como una gran pistola llamada “Big Baby”.


Del cine a la televisión. Pensada como serie, se han hecho dos filmes animados del demonio rojo basados más en la historia y en la estética del cómic que en el filme de Del Toro. La Espada de las Tormentas es una historia que se aleja de la temática nazi para ir más hacia personajes demoníacos del folklore japonés; y en Sangre y Hierro, esta vez los monstruos a combatir son vampiros; y ya se anuncia la tercera, The Phantom Claw. Ahora, Hellboy y su grupo regresan por más monstruos de la mano de Del Toro en El Ejército Dorado, secuela en la que se enfrentarán en un mundo de fantasía a un líder despiadado y su ejército de criaturas diabólicas, una secuela extremadamente imaginativa y consistentemente entretenida a la que ya nos tiene acostumbrados el realizador mexicano.
Fuera del cómic y el cine, ha sido adaptado a otros medios: un juego de rol, tres novelas y dos videojuegos para Playstation y Xbox: Hellboy The Science of Evil; lo tenemos en figuras en miniatura, encendedores, tazas, loncheras, figuras de acción, estatuas, relojes y polos. Nuestro demonio sin cuernos favorito es todo un fenómeno… Es una visión más real de lo que es ser un héroe, con conflictos monstruosamente humanos que sangran, sufren y lloran, y que a veces no diferencian el bien del mal, que pueden ser descuidados, conflictivos, irresponsables, irónicos, solitarios, pero sobre todo, mortales. Es rojo, malhumorado e incomprendido… es Hellboy.
3 comentarios:
buenisimo
me gusto mucho esta reseña!!
y pensar q los dibujos de el lo venia cuando era pequeña!
saludos
Hola Sonrisitas de Luz, gracias por el comentario, me motiva a seguir haciendo esto que ya se convierte en una pasión...mira el domingo Cinescape que esta misma nota la voy a hacer para el programa...
Uyyy...no me dí cuenta de que eras argentina...la nota en video la postearé en el blog la próxima semana, es una promesa.
Publicar un comentario