
Aunque muchos no lo conozcan, Stan Lee es uno de los íconos más importantes de la cultura pop de la segunda mitad del siglo XX, el primer autor reconocible con nombre y apellido en los comics. Impuso su sello en el campo de los superhéroes de un universo con una extraordinaria complejidad.

Este cambio en la visión de los superhéroes fue sin duda el ingrediente esencial que catapultaría a la editorial Marvel al éxito de ventas. Y es que más que superhéroes, eran una familia de héroes casuales cuyos poderes son más una molestia que una ventaja, no esconden su lado heroico ni ignoran los problemas de su tiempo tratando siempre de llevar una imposible vida normal.

Hablar de Los 4 Fantásticos es hablar de la serie que supuso la revolución del cómic de superhéroes americano y que creó el lenguaje que todavía hoy sigue vigente en sus páginas. No sólo crearon a la gran familia en viñetas, sino que la dotaron cada mes de amenazas y villanos de una riqueza difícil de igualar, entregando durante 35 años un clásico que permanece en la mente de la mayoría de los amantes de este sub-género.

Incansable difusor de la Marvel como si de una religión se tratara, Stan Lee forjó un estilo literario grandilocuente, pleno de imaginación y recursos. Su carisma y capacidad creativa han influido en casi cualquier artista posterior a la Década Prodigiosa de los cómics gracias a sus mundos desaforados, circenses y monstruosos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario