La sorpresiva desaparición el 22 de enero del 2008 de Heath Ledger a los 28 años víctima de una sobredosis accidental de medicamentos conmocionó a Hollywood, una de esas muertes que hacen historia por sus sórdidas pruebas y un misterioso hecho reservado a las estrellas del cine. Se marchaba un gran actor y un gran hombre, por lo que los homenajes y premios no tardaron en llegar.Con una filmografía en ascenso, será recordado por muchos filmes, como su dramático papel de hijo atormentado en Monster´s Ball: El Pasado nos Condena (2001); por su papel de Enis Del Mar en la galardonada cinta dirigida por Ang Lee Secreto en la Montaña (2005), por lo que era cuestión de tiempo para que escalara peldaños y estuviera codo a codo con los monstruos de Hollywood; cosa que pasó por interpretar al malvado Joker de El Caballero de la Noche (2008), un personaje oscuro de personalidad demencial y psicópata pero carismático que le valió casi todos los premios entregados al Mejor Actor de Reparto a título póstumo.
Lo que muchos no saben es que una de sus pasiones era la dirección. A pesar de no dirigir películas, sí hizo videoclips desde el 2006, como el que realizó para la canción Seduction Is Evil del cantante australiano de hip hop N'fa o la canción Morning Yearning, de Ben Harper para su compañía discográfica, Masses Music. La última producción que dirigió y no terminó fue King Rat del grupo Modest Mouse, un video animado de seis minutos con aspecto de cómic enigmático y oscuro que alerta al mundo acerca de la caza indiscriminada e ilegal de ballenas en las costas australianas.
Ledger sigue vigente tras el estreno de El Imaginario Mundo del Doctor Parnassus, película que dejó inconclusa. Murió a la mitad del rodaje y Terry Gilliam tuvo que improvisar una solución. Johnny Depp, Colin Farrell y Jude Law se hicieron cargo de este bizarro papel en una fábula sobre la pelea entre la imaginación y la mentira desarrollada en mundos de fantasía asombrosos para su último legado fílmico.A dos años de su muerte, solo el tiempo dirá si se convierte en una leyenda del cine que pudo haber gozado de una prometedora carrera, pero por encima de todo queda el recuerdo de un actor que el azar ha convertido en algo mucho más grande: una parte importante del imaginario de cualquier aficionado al cine.







Las Comedias



























